Queremos cuidar de ti, es por eso que hemos desarrollado una campaña denominada «Dale una mano a tu salud» para dar conocimiento de la importancia de prevenir el Síndrome del túnel Carpinano, pero, ¿Qué es y cómo podemos evitarlo?.

¿ QUE ES EL SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO?

Es una neuropatía (inflamación de un nervio) que  tienen como consecuencia la disminución del espacio y la compresión, atrapamiento del nervio mediano a su paso por el túnel carpiano.

Este síndrome afecta el nervio mediano, el cual es el nervio que provee la sensación y el movimiento al pulgar y a la parte de la mano que está del lado del pulgar.

El túnel carpiano es un estrecho pasaje rodeado de huesos y ligamentos en la palma de la mano.

El túnel protege el nervio mediano y los tendones que flexionan los dedos.

Factores de riesgo

•       La herencia es el factor más importante, los túneles carpianos son más pequeños en algunas personas y este rasgo puede repetirse en las familias.

•       Una fractura de muñeca, o una artritis que deforme los pequeños huesos de la muñeca, pueden alterar el espacio dentro del túnel carpiano y ejercer presión sobre el nervio mediano.

•       Algunas enfermedades crónicas, como la diabetes, aumentan el riesgo de lesión a los nervios, incluida la lesión al nervio mediano.

•       Movimientos repetitivos de la muñeca y actividad laboral.

Factores de riesgo – actividad laboral

•       Suelen padecerla personas con ocupaciones como cajeros , envasadores , carniceros , trabajadores de costura.

•       Movimientos repetitivos de la mano y la muñeca.

•       Tareas habituales que requieren el empleo de gran fuerza con la mano afectada.

•       Tareas que precisen posiciones o movimientos forzados de la mano.

•       Uso regular y continuado de herramientas de mano que producen vibración.

•       Realización de movimiento de pinza con los dedos de forma repetida.

•       Presión sobre la muñeca o sobre la palma de la mano de forma frecuente o prolongada.

La posición y los movimientos que exige el manejo de un ratón no son naturales y con el tiempo pueden aparecer problemas como el síndrome del túnel carpiano

Entumecimiento y  dolor de la muñeca son más frecuentes en personas que utilizan sus dispositivos móviles durante más de 5 horas al día.

Síntomas

Las personas que padecen estos síntomas tienen que sacudir mucho las manos para despertarlas porque se les quedan dormidas e incluso se les llegan a caer objetos, ya que con el paso del tiempo se pierde fuerza porque se pierde la musculatura de las manos.

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *